La construcción de naves avícolas para usos como nave de engorde de broilers, de engorde pavos, de gallinas reproductoras o naves de recría, son instalaciones que además de estar sometidas al obligado cumplimiento de una estricta normativa existente de bienestar animal y medioambiental deben ser diseñadas y construidas garantizando su rentabilidad persiguiendo aumentar el índice de trasformación a la par que reduciendo los costes de explotación en la nave avícola lo máximo posible.
Es común y prácticamente generalizado en el sector avícola que la construcción de la nueva nave ganadera se lleve a cabo por parte de empresas especializadas con experiencia en la construcción de este tipo de naves y mediante un servicio construcción de nave ganadera “llave en mano” donde el ganadero contrata la totalidad de los servicios a unas pocas empresas (nave metálica prefabricada, equipamiento ganadero, instalaciones), incluso a una sola empresa.
El óptimo acabado final de la naves ganaderas construidas para tal fin, los materiales utilizados, así como la calidad del equipamiento ganadero para naves avícolas que sea necesario bien sea una granja de pollos, naves de recría de gallinas, naves para pavos o incluso para las naves para avicultura alternativa, es algo muy importante y muy valorado por las empresas ganaderas integradoras (cliente del ganadero) que en la mayoría de los casos incluso marcan el ritmo y las decisiones estratégicas acerca de cómo construir la nueva nave ganadera prefabricada.
En Mekanaves la construcción de granjas llave en mano son desde nuestros comienzos una de nuestras principales líneas de negocio habiendo construido hasta la fecha un importante número de instalaciones ganaderas para diferentes usos, naves para pollos, naves para pavos, naves de gallinas camperas o ecológicas e incluso explotaciones de mayor tamaño destinadas a la cría de gallinas de puesta, gallinas reproductoras o naves de recría.
Diseñamos, fabricamos e instalamos proyectos de naves avícolas utilizando nuestro innovador sistema constructivo, estos son nuestros puntos fuertes:
- Amplio conocimiento del sector avícola y de sus necesidades
- Colaboración con ingenierías en proyectos de naves ganaderas
- Innovación y aprendizaje continuo, colaboración con empresas ganaderas de integración , conocimiento de sus necesidades
- Diseño a medida de las necesidades del cliente
- Fabricación y montaje de naves ganaderas prefabricadas con alta calidad percibida
- Colaboración con partners de primer nivel (empresas de equipamiento ganadero de alta calidad)
Evolución inteligente es como denominamos a nuestro sistema de trabajo, un método basado en una continua evolución y mejora continua a partir de nuestro aprendizaje en la construcción de cada una de nuestras naves ganaderas, algo que nos ha llevado a construir naves metálicas ganaderas de alto nivel y a la par a un precio competitivo. A continuación os describimos ampliamente como lo hacemos para cada una de las unidades de obra que componen una nave avícola prefabricada.
Centrándonos en la construcción de un nuevo proyecto de nave avícola los principales elementos que la componen y que vamos a describir pormenorizadamente son los siguientes:
ESTRUCTURA METÁLICA PARA NAVE DE POLLOS
Nuestro sistema constructivo a partir de perfiles galvanizados es sin duda la mejor opción para la construcción de nave ganadera, la protección galvánica impide la oxidación de los elementos metálicos, algo muy habitual en este tipo de instalaciones sometidas a ambientes agresivos. Frente a otro tipo de estructuras metálicas para naves ganaderas soldadas y posteriormente pintadas presenta la ventaja de la ausencia de mantenimiento de la estructura a la par de un acabado final excepcional.
Protección galvanizada evitando mantenimiento. Sistema completamente atornillado.
Estructura modular ampliable y desmontable. Posibilidad de automontaje.
Fabricamos nuestras estructuras galvanizadas en nuestras propias instalaciones bajo los más estrictos controles de calidad, siguiendo los estándares de normalización de producto y marcado CE.
Comienza el proceso de fabricación por el corte de las piezas necesarias con tecnología de corte por láser, lo que evita errores y holguras en las piezas, mejorando además sensiblemente el acabado final de las mismas.
Los elementos de unión de las diferentes piezas de la estructura metálica prefabricada(mecano) se sueldan en taller y posteriormente se galvanizan en caliente.
El proceso de fabricación de una Mekanave ganadera es el resultado de una industrialización integral en su construcción y puesta en obra, facilitando su montaje posterior utilizando para ello únicamente tornillos galvanizados, no existiendo por tanto soldaduras en obra (de difícil y comprometida ejecución) y reduciendo a cero las “sorpresas” y los errores de montaje en la obra.
La tornillería utilizada es de alta calidad, lo que garantiza el óptimo comportamiento estructural de la nave a lo largo del tiempo siendo además al igual que el resto de la estructura tornillos galvanizados.
- Diseño y fabricación propios, sistema patentado.
- Cálculo estructural y diseño específico para la zona geográfica y para el uso final de la nave.
- Utilización de materiales de alta calidad y galvanizado posterior de los mismos
- Eliminación a cero de los posibles errores en la fabricación y el montaje
- Rapidez en la fabricación, al ser el taller un lugar mucho más apropiado y con los medios adecuados para ello y no la obra
- Rapidez y sencillez en el montaje, facilitando en muchos casos incluso el montaje por personal no especializado e incluso por el mismo cliente.
CERRAMIENTOS DE FACHADAS PARA GRANJAS AVÍCOLAS
Para el cerramiento de las fachadas utilizamos panel sándwich de diferentes espesores según los requerimientos del proyecto y del cliente, siendo los más habituales los paneles sándwich de 50 y de 60 mm, 5 y 6 centímetros respectivamente.
Posterior hormigonado de solera rompiendo puente térmico.
Los paneles sándwich de fachada están compuestos por dos láminas de acero entre las cuales encontramos un poliuretano de alta densidad.
El poder de aislamiento de este tipo de paneles es muy importante, si bien en la instalación de los mismos hay varios detalles a tener en cuenta:
- Su correcta instalación utilizando para ello el machihembrado con el que están fabricados, evitando su colocación en otra posición que comprometa su aislamiento y provoque la aparición de puentes térmicos (zonas frías de escape de calor). Los paneles deben colocarse siempre en vertical y nunca en horizontal.
- Evitar en la medida de lo posible los recortes y empalmes, utilizando piezas enteras fabricadas a las medidas correspondientes, sellando y evitando la aparición de puentes térmicos, así como la entrada de plagas y el deterioro de los paneles por la humedad.
- La correcta instalación de los paneles de fachada debe ser tal que en su posición final el panel quede “insertado” o “pinchado” dentro del pavimento final de la granja, lo que eliminará el puente térmico perimetral que sin duda se originará si el panel queda simplemente apoyado en el pavimento de hormigón o sobre un muro.
- Por último una vez terminadas todas las partidas de obra relacionadas con la envolvente del edificio (fachadas y cubiertas) es necesario el correcto sellado de todos los elementos evitando pérdidas de calor, entradas no controladas de aire y posibles accesos de plagas al interior de la granja.
Tornillería con junta de goma. Instalación previa por debajo cota de solera.
Rotura puentes térmicos en la base del cerramiento.
Sellado final de todo el perímetro del cerramiento.
CERRAMIENTOS DE CUBIERTA PARA GRANJAS DE POLLOS
La cubierta de un edificio y por ende de una nueva granja avícola es el elemento por donde principalmente se originan las pérdidas de temperatura o en el caso contrario los elevados incrementos de temperatura.
Es por tanto de vital importancia en la construcción de una nave ganadera el correcto aislamiento de la cubierta.
Entrando ya de lleno en las naves avícolas es muy común en muchas ocasiones que la nave cuente con un falso techo interior además de la cubierta exterior. (Este punto se explica más adelante)
Los paneles sándwich de cubierta al igual que los utilizados en fachada están compuestos por dos láminas metálicas separadas por un núcleo de poliuretano que cumple con la función solicitada de aislamiento.
El espesor también es variable de acuerdo a las exigencias climatológicas de la zona o a petición del cliente, siendo lógicamente más caros a medida que aumentamos el espesor de los mismos.
Los paneles más utilizados en cubiertas oscilan entre los 30 mm de espesor y los 50 mm de espesor.
Todos los aspectos mencionados en un correcto uso e instalación de los elementos de fachada son válidos igualmente para los paneles de cubierta, de modo que en este caso además incidiremos en:
- Utilización de paneles de primera calidad, donde el machihembrado y el tapajuntas utilizado entre los paneles colocados garanticen la estanqueidad de la cubierta.
- Diseño y aplicación de rematería de chapa buscando además de un valor estético una garantía total de ausencia de huecos que permitan la aparición de goteras o la entrada de plagas a la nave.
- Incidir una vez más en el correcto sellado de todos los elementos buscando una garantía total de ausencia de los problemas mencionados anteriormente.
Instalación con sistema tapajuntas evitando filtraciones.
Piezas completas en cada vertiente evitando discontinuidades.
Tornillería con junta de goma. Color a elegir.
CERRAMIENTOS Y AISLAMIENTOS INTERIORES PARA NAVES AVÍCOLAS
Con cerramientos interiores nos referimos a los comúnmente llamados falsos techos ganaderos.
Este falso techo además de cumplir una clara función en la mejora del aislamiento de la nave ganadera, es a su vez un elemento que mejora la limpieza y el mantenimiento de la granja avícola (evitando recovecos y puntos sucios entre la estructura de la nave) permitiendo además un mejor y más óptimo funcionamiento de la ventilación forzada al no encontrar los caudales de aire generados mediante los sistemas de extracción (extractores) para la renovación del aire obstáculos en su funcionamiento.
Los espesores de este tipo de paneles suelen ser de 30 mm a 50 mm, obteniendo lógicamente un mayor aislamiento a medida que aumentamos el grosor de los mismos.
facilita la limpieza y mejora el funcionamiento de la ventilación forzada.
En cuanto a los posibles acabados para los falsos techos en naves avícolas y a diferencia de los paneles sándwich descritos en puntos anteriores los paneles para falsos techos están compuestos según el tipo de panel por:
- Panel PURAL: formado por dos caras exteriores de panel de aluminio multicapa tipo kraft con aislamiento intermedio del espesor total del panel
- Panel POLIPUR: lo forman una cara de servicio (lado visto de la granja) de panel formado por poliéster reforzado con fibra de vidrio y una cara oculta (la cara pegada a la estructura de cubierta) del mismo acabado Kraft que en el anterior. Este segundo panel respecto del primero presenta un comportamiento de mayor facilidad en su limpieza y mayor durabilidad
- Panel sándwich: Siendo la opción de mayor coste económico de las tres es sin duda la mejor desde el punto de vista de la durabilidad y facilidad de limpieza, sus características son las mismas que un panel sándwich descrito anteriormente colocado en este caso en el interior de la nave.
Para el correcto funcionamiento y aislamiento de cualquiera de las tres opciones mencionadas tendrá un papel protagonista y fundamental los remates aplicados en su instalación tal y como explicamos en el punto siguiente.
Instalación en una sola pieza por vertiente. Utilización de piezas especiales para el machihembrado de los mismos.
REMATERÍA Y ACABADOS FINALES EN INSTALACIONES AVÍCOLAS
Uno de los elementos fundamentales y de mayor relevancia en la construcción de una nave avícola son los comúnmente denominados remates, tenidos en cuenta estos como piezas de acabado de los cerramientos del edificio, no deben contemplarse solamente desde el punto de vista estético y de entrada de humedades como en el resto de las naves prefabricadas, sino además como un elemento clave que garantice la correcta y fácil limpieza de la nave ganadera y con ello su sanidad, serán además necesarios además para evitar la entrada de elementos patógenos desde el exterior (plagas) y el correcto funcionamiento de la ventilación.
Todos los remates que componen esta parte fundamental de la granja deben de ser diseñados específicamente para su correcto funcionamiento en su lugar de trabajo y una vez instalados deben ser sellados correctamente.
A continuación mostramos una relación de los remates más habituales, su disposición y función dentro de la nave ganadera.
Remates Interiores Nave
Remate cóncavo sin ángulos rectos. Labios flexibles que garantizan el total aislamiento.
Instalación con sistema de grapa sobre raíl de acero permitiendo su fácil mantenimiento y sustitución
sellado de todo el remate impidiendo la entrada de agentes patógenos.
Remates Exteriores Nave
Evita entradas de agua y animales desde este punto a la nave ganadera.
agentes patógenos y anidamiento de animales
de la granja resbalando por fachada y puerta.
CARPINTERÍA METÁLICA EN INSTALACIONES PARA POLLOS
Una nueva granja avícola en función del uso y del manejo ganadero que vaya a llevarse a cabo precisa de unas determinadas puertas y ventanas características. En general se precisa la instalación de dos puertas batientes de dimensiones adecuadas para el manejo ganadero (acceso de maquinaria de limpieza y de máquinas de apoyo a la recolección del ganado), así como las puertas peatonales necesarias para el acceso a granja y cuartos de manejo. Es habitual además la inclusión de ventanas que faciliten la visualización del ganado desde otras estancias.
Es de vital importancia:
- Garantizar la calidad en la fabricación de estos elementos pues en el uso diario son elementos que se deterioran con facilidad si no lo son.
- Deben además de tener las dimensiones adecuadas como se ha comentado para el correcto manejo.
- Por último deben construirse e instalarse en obra garantizando la estanqueidad de las mismas, tanto desde el punto de vista térmico como para no influenciar negativamente en el comportamiento de la ventilación forzada de la granja.
Hasta aquí nuestro artículo, no hemos querido mencionar en el mismo ningún elemento referente a la otra gran parte en la construcción de una nave avícola, el equipamiento ganadero y la climatización.
Hemos querido centrar el texto en la construcción de la nueva nave ganadera, pero queremos recordaros que en Mekanaves equipamos nuestras naves de engorde pollos, de gallinas o de avicultura alternativa con marcas y fabricantes de primer nivel a la altura de la calidad de nuestras naves ganaderas prefabricadas, ofreciendo a nuestros clientes un servicio integral de construcción de naves ganaderas llave en mano para la construcción completa de su nueva nave ganadera.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo, recuerda que tienes a tu disposición un departamento técnico al que podrás consultar directamente cualquier duda que te haya quedado.
PREGÚNTANOS, tienes una línea directa para resolver tus dudas en el teléfono 976 67 17 41 y la respuesta a las principales preguntas que durante todo este tiempo nos han hecho nuestros clientes sobre este y muchos otros temas puedes acceder desde aquí:
Deja tu comentario